- Es fundamental evitar colocar los ordenadores de mostrador entre el usuario y el personal, tendiendo a colocarlos al lado del paciente.
- La pantalla debe estar colocada a una distancia que no exija esfuerzos a la vista (45-60 cm).
- Deben valorarse sistemas de protección de radiaciones y luminosidad para las pantallas de ordenador, así como la posibilidad de orientación de éstas, evitando los reflejos de ventanas y luces.
- La postura ideal para teclear es posar las manos en un teclado con inclinación negativa. Para lograr esto, la bandeja del teclado debe estar inclinada hacia adelante.
- Las "torres" de estos ordenadores han de estar elevados del suelo, por eso estarán mejor colgados, por razones de limpieza y para evitar que al fregar el suelo entre agua y lejía en los circuitos.
En relación a cables y conexiones, se debe evitar la maraña de cables, que pueden generar, además de mal aspecto, accidentes, o caídas de aparatos.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
ESTANDARES ERGONOMICOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario